El antes y después del Carnaval 2025 de la Asociación Cultural de Mujeres La Llaná de Baños de la Encina
Taller de Carnaval 2025: Creación de Disfraces Reciclados
Pasacalles Carnaval 2025 PREMIO A LA ORIGINALIDAD
Cartón y Papel
En nuestra sede, C/Rumblar, 7
Este fuel el resultado final, pero todo tiene un antes que yo siempre cuento, y contaré al final
En la Plaza de la Constitución
La vida es un carnaval
Voy a reír voy a cantar, vivir vivir
Cuando la afinidad está, está
Nunca se puede decir de esta agua no he de beber, pero es mi último año
Se nos concedió el premio a la originalidad
Como recuerdo, queda este vídeo
Tenemos a Trinidad Úbeda, bonita y joven
Antonia Rojano, ambas son naturales de Guarromán pero ya son nuestras, cuando un hombre de Baños trae a su chica, ésta ya es bañusca.
Otras como Isabel se fue a vivir fuera, pero su pueblo es su pueblo
Carmen Solana
Esta que escribe, Ana Ortiz
Antoñita Lechuga
Juani Nieto
Victoria Canales
Lucía Conejero
Carmen Pérez
Martirio Díaz, Manuela Carpintero, María Redondo , Agustina Parrilla
Gracias por vuestra ayuda
Usar
periódicos y papeles de ofertas del supermercado, recogido y guardado durante muchos meses, como base para un disfraz que puede ser realmente único y ecoamigable.
Este año, en el Taller de Carnaval 2025 de nuestra asociación, la idea principal será diseñar disfraces reciclados, priorizando el uso de materiales reutilizados, especialmente papel, con el objetivo de cuidar y respetar el medio ambiente.
Se irán formando pliegues en el papel, pequeñas alforzas que proporcionarán consistencia al material. Estas alforzas se pegarán para, posteriormente, adherirlas sobre la tela de un disfraz que ya no volveremos a utilizar, esa base nos ahorra comprar mas tela.
Las mangas deben aportar volumen al conjunto, creando una presencia imponente que se perciba claramente incluso desde la distancia. Es esencial que realcen la estructura del traje, dándole un toque de elegancia y sofisticación.
El cartón, en su sencillez, toma forma y estructura para dar vida a los sombreros y las hombreras de las pequeñas toreras. El cartón se recorta y modela cuidadosamente para darles la forma precisa de los sombreros, con sus bordes definidos y la altura adecuada. Las hombreras, igualmente moldeadas, se ajustan al contorno de los hombros, con un diseño que resalta la silueta.
Ambos elementos, aunque hechos de cartón, tienen un aire de funcionalidad y fortaleza, listos para ser utilizados en un traje, aportando su forma única y su capacidad para resaltar la figura.
Va tomando forma poco a poco
La actividad consistió en reciclar y aprovechar los materiales disponibles, dándoles una nueva vida para crear vestidos y disfraces originales. Además, aprovecharemos otros disfraces existentes, modificándolos completamente y transformándolos en una nueva fantasía y diseño.
14 de enero comienza nuestra tan esperada aventura de
taller de carnaval! El objetivo es claro: reutilizar papel y dejar volar
nuestra creatividad. Como bien dice Lucía, este taller será un viaje en el que
la magia surgirá sobre la marcha, sin necesidad de grandes gastos, solo con
imaginación y manos dispuestas a crear.
Plegaremos el papel con destreza,
formando pequeñas alforcitas que iremos pegando, poco a poco, sobre nuestro
disfraz. Y lo mejor de todo es que cada año nos reinventamos, creando algo nuevo
y único, porque en este carnaval no hay lugar para la repetición. ¡La fantasía
se construye con lo que tenemos y, sobre todo, con lo que soñamos!
Este taller no solo será una oportunidad para dar rienda suelta a nuestra creatividad, sino también para concienciarnos sobre la importancia de cuidar el planeta mientras nos divertimos.
¿Por qué elegir el reciclaje?
Cuidamos el medio ambiente ;Al usar papel
reciclado, reducimos la cantidad de basura y ayudamos a disminuir el impacto de
la producción de nuevos materiales.
Es económico y accesible El papel reciclado es
un recurso barato y fácil de conseguir, lo que hace que el taller sea accesible
para todas.
¡Es creativo y divertido! Reciclar no solo es
útil, sino que también nos da la oportunidad de dejar volar nuestra imaginación
y crear disfraces únicos, llenos de color y estilo.
¿Qué vamos a hacer?
🔹 Usar papel reciclado:
Vamos a recolectar papel usado (periódicos, revistas, cajas) para transformarlo
en algo espectacular.
🔹 Crear disfraces: Con
técnicas sencillas como el plegado, encolado, y la decoración, haremos
disfraces originales que reflejan la creatividad de cada una.
🔹 Disfrutar mientras
aprendemos: Además de pasar un buen rato, aprenderemos cómo el reciclaje puede
ser parte de nuestra vida diaria.
La falda del traje está formada por volantes que se pegan en capas, terminando en la cintura con bonitas flores."
Beneficios del taller:
Participación activa: Este taller es para todas, sin
importar la edad o experiencia previa.
Trabajo en equipo: Juntas, vamos a idear y construir
disfraces de carnaval que nos llenen de orgullo.
Conciencia ecológica: Aprendemos a cuidar nuestro
planeta mientras nos divertimos.
La verdad es que cafés no ha habido muchos, trabajar trabajar.
Finalmente, hemos concluido este disfraz. Al principio, la idea de reciclar parecía una tarea sencilla, ya que pensábamos que sería fácil confeccionar un disfraz con papel y cartón. Sin embargo, el proceso resultó ser más laborioso y nos ha llevado más tiempo del que habíamos anticipado. Siempre suelo decir que todo va perfectamente, pero dado que este es mi último año participando y ultimo que trabajo en el blog y cierre de mi tiempo en esta directiva, debo admitir que, como en todo, existen diferentes gustos y discrepancias. Sin embargo, en la diversidad de opiniones se refleja la vida misma, ya que no siempre podemos estar de acuerdo en todo y termina siendo un disfraz fantástico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario