lunes, 7 de marzo de 2016

SEMANA DE LA MUJER charla coloquio, contra la violencia de género Asociación Cultural de Mujeres La Llaná junto con los alumnos del Instituto Bury- al Hamma.



SEMANA DE LA MUJER Lunes 7 de Marzo: Al as 11:45

Asistimos  a  la charla coloquio, contra la violencia de género junto con los alumnos del Instituto Bury- al Hamma.

Participan:
 Francisca Medina Teva, Diputada de Igualdad de la Diputación Provincial de Jaén

Lentamente, y a medida que el feminismo ha ido cobrando fuerza en todo el mundo, el Día de la Mujer ha ido perdiendo su carácter obrero, pasando a ser una jornada de lucha en la que se reclaman los derechos de todas las mujeres en todos los ámbitos.

Loli Diaz Concejala de Igualdad del Ayto. de Baños de la Encina
Fina del Moral directora coordinadora Carítas Baños de la Encina

Lola Sorcic y Mª Bel de Moral de Fortaleza 
No es exagerado, por tanto, afirmar que la juventud siente, comunica y vive sus relaciones en la red social.

Las nuevas tecnologías están cambiando la forma en que la juventud vive sus relaciones a un mundo de puertas abiertas, el de las redes sociales, que tiene aspectos positivos pero también puede favorecer problemáticas. Una tecnología y una práctica online que permite conocer en todo momento dónde está, qué está haciendo, con quién esta hablando mi pareja, qué le está diciendo… puede ser lugar de encuentros y desencuentros, de desengaños y desilusiones, pero también de celos exagerados, de control, de dominio, de acoso, de humillación pública. Manifestaciones en las redes que, en algunos casos, son la antesala de una relación violenta o las primeras señales del establecimiento de una relación de dominio, pero en otros, son manifestaciones claras del ejercicio de la violencia psicológica en la pareja (en modo virtual, pero con las mismas consecuencias).



Directora del Colegio Mª del Carmen Rodríguez 

 Lucia Conejero Asociación Cultural de Mujeres La Llaná



Participación activa de los jóvenes en el coloquio

 Proyectación de cortos


La igualdad es el trato idéntico que un organismo, estado, empresa, asociación, grupo o individuo le brinda a las personas sin que medie ningún tipo de reparo por la raza, sexo, clase social u otra circunstancia plausible de diferencia o para hacerlo más práctico, es la ausencia de cualquier tipo de discriminación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario