lunes, 25 de noviembre de 2024

25 N Día Internacional contra la Violencia de Género. Marcha Reivindicativa Baños de la Encina



25 N Día Internacional contra la Violencia de Género.
Marcha Reivindicativa Baños de la Encina
La Asociación Cultural de Mujeres La Llaná se reúne en su sede C/ Rumblar, /7D
Gracias a Dios muchas de nuestras socias  trabajan, y otras por motivos de salud sólo contamos con una representación de nuestras socias; otras se encuentran con el grupo del Centro de Adultos Tamujoso ya que también pertenecen a él como alumnas.
El 25 de noviembre es una fecha clave para reflexionar sobre la violencia de género que afecta a millones de mujeres en todo el mundo. Esta jornada conmemora el asesinato de las hermanas Mirabal en 1960, quienes lucharon contra la dictadura en la República Dominicana. La violencia de género, que se manifiesta en formas físicas, emocionales, psicológicas y sexuales, sigue siendo una grave violación de los derechos humanos. Este día nos recuerda la importancia de visibilizar y erradicar esta problemática, promoviendo la igualdad de género, el respeto y la justicia para todas las personas, sin importar su género.


Son las once menos cuarto. 

 

La Asociación de Mujeres la Llaná quiere mostrar hoy y siempre su apoyo a todas las mujeres que sufren algún tipo de maltrato. 

No podemos dar la espalda, hay que ser valientes y caminar por las que ya no pueden hacerlo, porque han sido asesinada, no han muerto, las han matado que no es lo mismoooo, espero que los negacionistas lo lean. Sí tú
Con este mensaje: MUJER si te insultan, atacan, pegan o amenazan, no te confundas; Eso no es amor
Ser libre incluso para poder estar en esta Marcha Reivindicativa


Parte de nuestras socias están con el Centro de Adultos Tamujoso

Educación De Personas Adultas Tamujoso



Manolita con su andador es fiel a la cita

En los últimos años, la narrativa del victimismo masculino se está utilizando para fundamentar una estrategia política orientada al desmantelamiento de las políticas públicas dirigidas a la erradicación de la violencia de género.

Baños de la Encina quiere rendir homenaje a todas las mujeres que han sufrido o sufren esta lacra social, que atenta contra sus derechos humanos y su dignidad.

🟣 Por eso, un año más, hemos celebrado la marcha reivindicativa que ha partido desde la Ermita de Jesús del Llano para finalizar en la Plaza del Ayuntamiento, donde se han desplegado distintas actividades, como la lectura de un manifiesto.


Técnico de Juventud Marisa Arboledas junto a La Presidenta de La Asociación La Llaná

María José Lara Concejala de Igualdad, en todo momento ha estado con nosotr@s y se agradece. 
Con el lema NO SERE UNA MUJER LIBRE MIENTRA HAY UNA QUE NO LO SEA

La violencia no es solo matar a otro. Hay violencia cuando usamos una palabra denigrante, cuando hacemos gestos para humillar a otra persona, cuando obedecemos porque hay miedo. La violencia es mucho más sutil, mucho más profunda.


La libertad esta en expresar

AMPA

Colegio Nuestro Padre Jesús Del Llano, Ies Bûry Al-Hamma

Romped el silencio. Cuando seáis testigos de la violencia contra las mujeres no nos  quedemos de brazos cruzados. Actúa. "Ante las atrocidades tenemos que tomar partido. El silencio estimula al verdugo.
El 25 de noviembre de 1999 fue declarado como el día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer, sin embargo, en Latinoamérica esta fecha se conmemora desde el año 1981 en honor a tres hermanas dominicanas asesinadas el 25 de noviembre de 1960, por orden de Rafael Trujillo, del que eran opositoras.


EDUCAR A LOS MAS JÓVENES 

MANIFIESTO

BAÑOS SIEMPRE RESPONDE

Amargura cuando ves como aún hay personas o personajes que dicen VIOLENCIA NINGUNA Y POLITIZAR LA MUERTE, EL MAL TRATO

Todo tiene un antes

















domingo, 17 de noviembre de 2024

Grupo de teatro La Llaná de Baños de la Encina, en el Auditorio Municipal de Baños de la Encina




 Sábado, 16 de noviembre de 2024, La Asociación Cultural de Mujeres La Llaná un año más en el Auditorio Municipal de Baños de la Encina, representa dos sainetes del gran autor toledano José Cedena: “El chorizo enmascarado” y “Florentino el adivino”

Una noche unidos con quienes han sido afectados por La Dana, todos hemos podido contribuir de alguna forma para aliviar su situación. Baños siempre responde.

-Preparados para no parar de reír  durante toda la tarde-noche. El humor estaba garantizado en esta puesta en escena que, además, tiene fines solidarios para ayudar a los damnificados por la DANA.

 Muchas horas de ensayo

Hace 30 años, que La Asociación optó, entre otras actividades, por el teatro como vía de animación sociocultural y como medio para recuperar la cultura literaria y teatral en nuestro pueblo.


“El Chorizo enmascarado” Aún no disponemos  del vídeo



“El Chorizo enmascarado”

Un matrimonio poco usual compuesto por Ambrosio y Gertrudis, viven con su hija Evarista en un barrio muy conflictivo de Madrid, Duermen tranquilamente en sus aposentos y es despertada por los ruidos de un ladrón no muy experto. Aquí es donde aparece toda la trama divertida con esta típica familia de clase media alta y el ladrón, que acaban con la aparente rutina diaria de la familia.

Los personaje 

Rosendo: Ana Ortiz

Ambrosio: Carmen Solana

Él ya está jubilado


Gertrudis: Puri Cantarero

Gertrudis una buena mujer


Evarista: Ramoni Moreno  


“Florentino el adivino”

Florentino el adivino, recibe la visita de algunos clientes muy especiales - Tan especiales que termina perdiendo la paciencia y el control de la situación.




Sus personaje

Florentino: Lucía Conejero


Aniceto: Agustina Parrilla



Anselmo: Juana Prados


Lisarda: Rosa Royo


Laurita: Daniela



Prisco: Isa Castellano


Ayudantes y apuntadoras:

Trini Úbeda, Antonia Rojano y Martirio Díaz


Presentadora- Antoñita Lechuga




Sonido, son lo mejor!!!!!!!!


Todo tiene un antes, fue de lo mas gratificante estar todas juntas entre risas. 



Grupo de Teatro La Llaná siempre intentando hacer saltar las lágrimas de todos los espectadores con toda la gracia y picardía del sainete, un género teatral originario de la España del siglo XVIII, caracterizado por su brevedad, su tono humorístico con, conflictos sencillos y situaciones cómicas.
Detrás de cada puesta en escena, se encuentra este brillante grupo creativo 

Grupo de Teatro La Llaná
Un grupo de Mujeres excepcionan